¿Qué es la diabetes mellitus y qué la provoca?
La diabetes mellitus es provocada por una deficiencia absoluta o relativa de insulina. Los animales con una deficiencia absoluta o relativa de insulina son diabéticos.
La deficiencia de insulina puede desarrollarse por distintas razones:
¿Qué signos muestran normalmente los gatos con diabetes?
Los signos más comunes de la diabetes mellitus son:
¿Qué significan los términos poliuria, polidipsia y polifagia?
¿Cómo se diagnostica la diabetes?
Su veterinario medirá los niveles de glucosa en sangre de su gato y analizará la orina de su gato en busca de glucosa y cuerpos cetónicos y de una infección en el tracto urinario.
Unos niveles persistentemente altos de glucosa en sangre junto con glucosa en la orina implicarán, normalmente, que su gato padece diabetes mellitus. Los gatos diabéticos también pueden sufrir una infección del tracto urinario.
¿Son todos los gatos susceptibles a la diabetes?
Pueden verse afectados por la diabetes los gatos de cualquier edad. Ésta se da más frecuentemente en los gatos mayores. Los machos castrados son los más comúnmente afectados.
¿Qué otros problemas puede asociarse con la diabetes?
Los problemas asociados con la diabetes suelen observarse en los casos crónicos, e incluyen la debilidad de las extremidades posteriores en los gatos.
¿Qué otras enfermedades tienen los mismos signos que la diabetes?
Los gatos con diabetes mellitus beben y orinan mucho. También pueden tener un buen apetito o un apetito aumentado, pero generalmente pierden peso, en lugar de ganarlo. Otras enfermedades comunes en las que se observan algunos o todos estos signos incluyen:
Para alcanzar un diagnóstico definitivo de la diabetes mellitus, su veterinario analizará los niveles de glucosa en sangre y de glucosa y cuerpos cetónicos en la orina de su gato.
¿Qué esperanza de vida tiene un gato diabético?
Con dedicación, un tratamiento, un estilo de vida y una monitorización correctos, un gato diabético debería tener la misma esperanza de vida que un gato no diabético de la misma edad.
¿Puedo seguir usando un vial de Insulina veterinaria si se congela?
No. La congelación destruirá la insulina y reducirá la eficacia del producto. Si un vial de insulina se congela, por accidente en la nevera, deberemos eliminarlo y usar un vial nuevo.
¿Puedo seguir usando un vial de Insulina veterinaria si me lo olvidé fuera de la nevera entre dosis?
Insulina veterinaria debería conservarse en posición vertical, protegido de la luz y a entre 2 y 8�C. Si nos hemos dejado, accidentalmente, el vial de Insulina veterinaria fuera de la nevera, consulte con su veterinario para que le aconseje si puede seguir usando ese vial de Insulina veterinaria o no.
¿Si veo algunos cristales alrededor del tapón del vial de Insulina veterinaria, puedo seguir usándolo?
A veces se forman cristales alrededor del tapón del vial de Insulina veterinaria. Normalmente los cristales son mínimos y se deben a que el vial se ha conservado o transportado de lado o boca abajo. Para que la cristalización sea mínima, el vial debería conservarse en posición vertical en la nevera. No obstante, si se forma una cantidad limitada de cristales, podemos usar la Insulina veterinaria sin problemas. Se debería dar la vuelta, suavemente, al vial de Insulina veterinaria unas cuantas veces para que se mezcle bien antes de usarlo.
¿Durante cuánto tiempo puedo conservar y usar un vial de Insulina veterinaria después de haber extraído la primera dosis?
Tras la retirada de la primera dosis de Insulina veterinaria, el vial debería usarse en el transcurso de 20 días.
He oído hablar de inyectores sin agujas o de bolígrafos de insulina para administrarla. ¿Puedo usar estos utensilios para administrar Insulina veterinaria a mi gato?
Insulina veterinaria sólo está aprobado, actualmente, para su administración con jeringas. Debido a las siguientes razones no es aconsejable usar bolígrafos de humana para la administración de insulina:
¿Qué debo hacer si sé que me he saltado parte de una inyección?
No intente redondear al alza la dosis de insulina. Lo mejor es dejar a su mascota hasta que necesite la siguiente dosis y a partir de ahí continuar de forma normal. Un periodo breve con una concentración alta de azúcar en sangre (hiperglucemia) debido a una dosis demasiado baja de insulina no es tan grave ni peligroso como la posibilidad de provocar un nivel bajo de glucosa en sangre (hipoglucemia) debido a un redondeo al alza en la administración de insulina.
¿Qué debería hacer si he administrado o creo haber administrado demasiada insulina?
Póngase en contacto con su veterinario y explíquele la situación.
Monitorice atentamente a su gato en busca de signos de un nivel bajo de glucosa en sangre (hipoglucemia):
Si observa cualquiera de estos signos intente animar a su gato a comer una pequeña cantidad de alimento o, si no tiene éxito, frote un poco de solución de glucosa o de miel en las encías de su mascota.
¿Qué debería hacer si creo que mi mascota tiene unos niveles muy bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia)?
Los siguientes signos pueden ser indicativos de una hipoglucemia:
Qúe hacer si observa estos signos:
¿Debería seguir mi gato recibiendo sus vacunas anuales?
Es totalmente seguro que su mascota diabética reciba sus vacunas anuales. De hecho, este chequeo anual proporcionará una buena oportunidad a su veterinario para hacer un chequeo completo a su mascota. Manteniendo sana a su mascota, habrá menos fluctuaciones en sus necesidades de insulina.
¿Es seguro para un gato con diabetes mellitus recibir un anestésico general?
Su gato diabético puede necesitar un anestésico para una operación menor, como una limpieza dental. Las infecciones orales podrían afectar a las necesidades de insulina de su gato, así que es aconsejable que mantenga limpios sus dientes.
Normalmente, es necesario que los animales tengan el estómago vacío antes de anestesiarlos. Una mascota diabética que no haya sido alimentada necesitará menos insulina. Su veterinario le aconsejará cuánta insulina administrar a su mascota antes de su admisión o quizás quiera administrar una dosis reducida de glucosa en lugar de usted. Generalmente, a una mascota se le administran fluidos por vía intravenosa durante la anestesia. Esto es una forma de proporcionar al animal líquidos cuando no pueda beber. A parte de necesitar una menor cantidad de insulina y de fluidoterapia (que también se administra a algunos animales no diabéticos sometidos a anestesia), su gato diabético no corre ningún riesgo adicional en comparación con un gato normal de la misma edad.
Mi gato rehúsa consumir alimento comercial. ¿Puedo continuar dándole su dieta normal?
Los gatos diabéticos deben ser alimentados regularmente. Algunos gatos prefieren consumir pequeñas cantidades de alimento a lo largo del día. Si este es el hábito de su gato, su veterinario probablemente no intentará modificarlo. Muchos gatos rechazan, sencillamente, comer un alimento nuevo. Si su gato diabético no consume una dieta recetada, su veterinario le aconsejará otra dieta adecuada. Si su gato tiene sobrepeso, su veterinario le aconsejará un programa para el control del peso para ayudarle a reducir su peso gradualmente. La pérdida de peso hará que el control de la diabetes de su gato resulte más sencillo.