Se estima que, aproximadamente, 1 de cada 300 gatos desarrolla diabetes aunque en la actualidad se cree que esta cifra es significantivamente superior.
Así pues, si tiene usted un gato diabético, sepa que no está solo.
El alimento es descompuesto en componentes que pueden ser usados por el cuerpo. La conversión de los carbohidratos (almidones) da lugar a azúcares, entre los que se incluye la glucosa. Una vez absorbida por el intestino, la glucosa va hacia la sangre y proporciona energía a las células del cuerpo.
La absorción de glucosa hacia el interior de la mayoría de las células depende de la presencia de la hormona insulina. La insulina es elaborada en un órgano especial localizado cerca del intestino: el páncreas.
Una carencia de insulina disponible puede dar como resultado una diabetes mellitus.
Causas de la diabetes en los gatos:
Lo que resulta en:
Los gatos de todas las edades, sexos y razas son susceptibles a la diabetes mellitus felina.
Los gatos mayores tienen una mayor tendencia a padecer diabetes. Los más comúnmente afectados son los machos castrados.
Se ha reportado que los gatos Burmeses sufren una mayor incidencia de diabetes mellitus.